Las instituciones educativas deben tener un departamento dedicado a los orientadores educativos, profesionales licenciados en psicología, pedagogía o psicopedagogía a los que acudir no solo cuando se producen conflictos, sino también para hablar de incomodidades o preocupaciones del alumnado. Esta figura está presente en todas las etapas educativas.
La acción educativa necesita una retroalimentación que se producirá siempre y cuando exista un modelo de orientación educativa que responde a las necesidades de una sociedad global.
El orientador educativo acompaña, colabora y contribuye junto con otros roles dentro de la institución, con el fin de que todos ellos tengan una «vida digna». El orientador educativo proporciona una desarrollo integral en todas las facetas de la vida (evolutivo, aprendizaje, emociones, sociabilidad, competencia ciudadana, inteligencias múltiples: interpersonal e interpersonal).
¿Por qué es importante el papel del orientador educativo?
Un orientador educativo es como un cura para los creyentes, como un amigo adulto en el que puedes confiar, la persona que SIEMPRE va a estar ahí para escucharte, por cualquier cosa que te pase… Si para ti, como alumno, hay algo que te incomode o te preocupe de tu vida, por mucha tontería que te parezca, debes acudir a tu orientador porque él o ella será capaz de escucharte, preocuparse por tu problema y que, juntos, podáis encontrar la solución, pero… (sí, siempre tiene que haber un pero) actualmente, al igual que la salud mental, aún no están bien vistos. La mayoría de la sociedad piensa que los orientadores no hacen nada y solo están para “los alumnos que la lían” pero, de verdad, te invito a que si un día te pasa cualquier cosa, te acerques a conocer lo que hace realmente un orientador porque los orientadores, en la sombra, son superhéroes sin capa que salvan vidas y, quizás, puedan salvar la tuya en un momento determinado.
Héctor Llorens, psicólogo especializado en orientación educativa
Competencias
Ser empático.
Tener conocimientos en psicología orientados a la formación.
Conocer las características de la etapa evolutiva y aprendizaje en estas etapas.
Trabajo en equipo.
Competencia de aprender a aprender, con iniciativa para seguir formándose.
Dominio de las TIC’s.
Actualización de las leyes y los planes de acción tutorial.
Objetivos
La orientación es responsabilidad de toda la Comunidad Educativa y su objetivo último es alcanzar el mayor éxito personal y escolar en el paso de los alumnos por el sistema escolar. Entre otros objetivos también encontramos:
Formar a la persona como ciudadano crítico y con bienestar emocional.
Adquirir competencias.
Prevenir el abandono escolar.
Funciones
Las funciones del orientador educativo son las siguientes:
Asesorar y realizar informes psicopedagógicos que determinen una respuesta a las necesidades que presenta un alumno en el contexto en el que se encuentra.
Detectar las necesidades del alumnado.
Prevenir las dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Formar parte de la Comisión de Coordinación Pedagógica.
Asesoramiento al profesorado y alumnado en ámbito educativo, personal y profesional.
Asesoramiento a los equipos directivos.
Actuación con alumnos con necesidades educativas especiales.
Actuaciones con las familias.
La orientación educativa es fundamental para un sistema educativo de calidad. Los orientadores deben tener un conocimiento pleno del contexto y vivenciar las necesidades desde dentro y formar parte del entorno donde se realiza la intervención.
Los orientadores en los centros educativos deben agruparse por temáticas y no por discapacidades, debe llegar a todos los alumnos y es un trabajo en equipo y acción compartida de manera real y evidente.
El gran reto del orientador educativo es centrarse en la realidad y el momento actual, debe ser versátil y con capacidad de adaptarse al cambio. Decimos es un reto porque vivimos en una sociedad que lleva un ritmo muy rápido, donde la inmediatez es la definición por excelencia de estos tiempos de smartphones, redes sociales y, entre otras muchas cosas, fake news.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!