Son actividades extraescolares destinadas al alumnado cuyas edades coinciden con los niveles del centro. Asimismo cabe la posibilidad de que niños/as externos al centro participen en ellas.
Taller de Estudio y Apoyo Escolar
Técnicas de estudio
En este taller se pretende que el alumno optimice su tiempo de estudio a través de la enseñanza de técnicas y recursos de estudio
Refuerzo/ apoyo escolar
En el taller de refuerzo/ apoyo escolar se trabaja con el alumno a través de clases adicionales de las asignaturas necesarias para la mejora de sus resultados académicos.
Taller de robótica (ROBOTIKIDS)
De sobra conocida es la actual tendencia y demanda de éste tipo de talleres. En Docentum pensamos que es una gran oportunidad para mostrar a los destinatarios no sólo una vía de desarrollo profesional, sino un espacio donde desarrollar la creatividad e inventiva propia, y de la cooperación y trabajo en equipo. Así mismo, el uso de nuevas tecnologías y la aplicación de conocimientos informáticos, son una gran oportunidad de despliegue de habilidades personales y grupales.
Taller de Itinerario de Lenguas
Aquí se incluyen actividades encaminadas a mejorar el uso y conocimiento de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana y de las lenguas extranjeras impartidas en el centro escolar. Mediante el uso de juegos y ejercicios amenos se procurará fomentar la capacidad de los alumnos de expresarse correctamente en dichas lenguas.
Taller de Deportes
Este grupo comprende todo tipo de deportes y juegos, (fútbol, baloncesto, voleibol) Se impartirán los diferentes talleres con el fin de que el alumnado conozca mejor las reglas y características del deporte que está practicando, fomentado además el trabajo en equipo, valores del deporte, el compañerismo, deportividad y normas de comportamiento dentro de este ámbito.
Pre-deporte
Es un taller dirigido a niños en etapas iniciales de escolaridad de 2 a 5 años y sus familias. Mediante juegos basados en deportes se desarrollarán las habilidades y aptitudes psicomotrices de los niños.
Juegos de mesa
Este taller es un espacio socializador a través del juego de mesa. Compañerismo, consenso, y cooperación son aspectos que desarrollamos en este entorno lúdico.
Taller de Danza, Música y Bailes
Con este taller iniciamos a los alumnos en el mundo de la música, desarrollando distintas capacidades sensoriales y cognitivas así como destrezas en el uso de los instrumentos. Incluimos en este taller las actividades de guitarra, percusión, iniciación musical y bailes (latinos, batuka, salsa, de salón, hip hop, flamenco, danza del vientre).
Taller de Naturaleza
Incluimos aquí todo tipo de actividades relacionadas con la educación medioambiental, como la puesta en marcha de un huerto escolar. También cabe la posibilidad de la realización de excursiones, con objeto de fomentar la conciencia y el respeto al medio ambiente, así como darles a conocer el entorno natural.
Taller de las Palabras
Aquí incluimos actividades de animación a la lectura-escritura, cuentacuentos y expresión artística, con objeto de fomentar la capacidad de creación de ideas, ser capaz de plasmarlas de diferentes formas, así como acercar al alumno al mundo de la literatura a través de juegos.
Taller de teatro
En esta actividad el alumnado desarrollará sus capacidades artísticas en la expresión oral, corporal, y dramatización de textos.
Utilización de nuevas tecnologías /Multimedia
En este taller los alumnos/as conocerán el uso y manejo de las nuevas tecnologías desde un punto de vista didáctico y funcional. Tratarán también el tema de la edición de video, manejo de aparatos fotográficos y de grabación de vídeo, uso del teléfono móvil y sus apps para vídeo y foto, manejo y edición de audio en software y hardware, así como uso de herramientas en internet.
Taller de Idiomas
Se impartirán clases con el fin de iniciarse en el idioma o reforzar los contenidos que ya conocen, mediante una didáctica lúdica e innovadora utilizando el juego como herramienta básica para la enseñanza del taller (teatro, canciones, juegos de mesa, cuenta-cuentos…).
Aula Matinal
Comprendido entre las 7:00 hasta las 9:00, este servicio está destinado para aquellos padres que, por necesidad, no pueden llevar a sus hijos/as al centro en el horario lectivo. En este taller cabe la posibilidad de que los niños desayunen durante este tiempo o simplemente que permanezcan en el centro realizando distintas actividades acorde a las edades y al horario donde se enmarca esta actividad.
Atención al Patio/Comedor
Durante la pausa para comer, variable según el centro, los niños/as tendrán la posibilidad de comer en el propio centro permitiendo la conciliación laboral de las familias. Por ello se ofrece un servicio de atención y cuidado para aquellos niños/as que hacen uso de este servicio.
Ludoteca
Se trata de un espacio de encuentro para los niños/as donde el protagonista es el juego y el aprendizaje a través del mismo, con el fin de estimular el desarrollo físico y mental y la solidaridad con los demás.
Orientación personal / escolar
Para aquellos alumnos que necesiten algún tipo de orientación personal o escolar, Docentum pone a disposición del centro un psicólogo con amplia experiencia en intervención con niños y adolescentes. Aquí tienen cabida acciones puntuales o periódicas de tutoría individualizada para abordar dificultades en la adaptación de nuevos alumnos, elección de itinerarios formativos, o incluso eventualidades personales que estén afectando al funcionamiento normal del alumno en el centro.
Mediación
Las relaciones entre los alumnos no siempre son todo lo fluidas que se desearían, y en ocasiones los conflictos que surgen entre iguales requieren de una intervención externa para que las diferencias entre ellos se resuelvan con celeridad y no deriven en problemas mayores. Docentum ofrece también el servicio de mediación en resolución de conflictos a modo de arbitraje para que sean los propios alumnos los que lleguen a acuerdos y aclaren diferencias, logrando el doble objetivo de resolver el conflicto y que aprendan a negociar posiciones.
Formación específica extracurricular
Hay veces que algunos contenidos importantes o interesantes no tienen cabida en la formación curricular y se quedan fuera del itinerario del centro. Estos contenidos van desde el uso seguro de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram), abuso de drogas, enfermedades de transmisión sexual y prevención de embarazos no deseados, por poner algunos ejemplos. Docentum cuenta con psicólogos, sexólogos y educadores formados específicamente en estas áreas y con amplia experiencia en el ámbito de la formación con los que el centro puede diseñar una acción puntual o itinerario de formación a la medida de las necesidades del centro y los alumnos.
Necesidades educativas especiales
Gracias a la cada vez mayor capacidad de los maestros y profesores de detectar dificultades en el desarrollo y aprendizaje en los alumnos, los centros se encuentran con el reto de dar respuesta a estas necesidades para asegurar la correcta formación y educación que los padres y madres de los alumnos han confiado a la Comunidad Educativa. Sin embargo Docentum entiende que los recursos de un centro son limitados, así pues ofrece la posibilidad de cubrir esas necesidades en las propias instalaciones del centro, pero con nuestros psicólogos, logopedas y pedagogos, optimizando al máximo los recursos del centro y de los padres y madres de estos alumnos.