Primero la amistad, el contacto y el acercamiento, después la relación y la generación de confianza y luego ya pasamos a la última fase, la del componente sexual. Estas tres fases forman parte de la vida como nacer, crecer y reproducirse. ¿Estáis de acuerdo?
El grooming también forma parte de la vida. Las fases que hemos nombrado antes son las que se corresponden con el grooming.
El grooming es una serie de conductas que comienza el adulto para poder hacer un encuentro físico que acaba en abuso sexual. El adulto consigue que el menor vaya dándole material de tipo sexual a través de la red manipulándole llegando incluso al abuso que antes mencionábamos.
Si navegáis por internet veréis que son muchos los casos de grooming que se encuentran en todas partes.
Debemos hablar con nuestros hijos del uso de internet. Hoy es una parte fundamental en la vida de los niños y los adolescentes porque es a través de las redes sociales como se comunican. Y no podemos huir de ello, pero sí podemos educar en el uso de las redes sociales para evitar que niños o adolescentes, menores de edad en cualquier caso, establezcan conexiones emocionales con una persona que suplanta la identidad de otra con el fin de hacerse pasar por un amigo suyo y abusar sexualmente de él o ella.
Bien es cierto que los adultos solemos controlar menos el uso de internet porque nuestros hijos son nativos digitales y van dos pasos por delante de nosotros, pero es posible alcanzarles. No solo eso, sino que como padres, como educadores, debemos informarnos y formarnos sobre estos asuntos que ocurren a través de internet y las redes sociales.