• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Docentum

header-right

Main navigation

  • Quiénes somos
  • Garantías
  • Servicios
    • Alumnus
    • Schola
    • Magister
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto

Un acercamiento a la educación no formal

17/10/2019 por Alex Tersse

La educación no formal es más antigua que la educación reglada, es decir, la que tiene una estructura jerárquica y altamente institucionalizada. La educación no formal sucede fuera de la escuela, es una educación que aporta valor (De La Torre, 2019). Algunos ejemplos son el teatro, proyectos relacionados con lo que antes se denominaba “conocimiento del medio”, la psicomotricidad o los ensayos previos a los festivales de Navidad, verano o fin de trimestre.

Hay educación más allá de los colegios, institutos o universidad. Existen las escuelas de verano donde los niños y adolescentes pueden acudir para no perder el ritmo que han llevado durante los meses escolares. Incluso los adultos pueden convertirse en educadores durante el período de escuela de verano, siempre y cuando tengan una experiencia mínima y de calidad en materia de, en este caso, educación en el tiempo libre (o educación no formal). Estas propuestas son alternativas “saludables” para pasar el rato, aprender, enseñar y educar en valores.

La historia de la educación no formal se remonta al desarrollo de programas alternativos para los jóvenes y los adultos que tuvieron un período escolar inexistente o deficitario, dirigido a la atención de los habitantes de las zonas marginales de la sociedad para que puedan acceder a una educación que les ayude en su crecimiento personal. Así surge la educación no formal. 

Es cierto que este tipo de educación va adquiriendo un reconocimiento y mayor fama hasta evolucionar en actividades dirigidas a todo tipo de públicos con el fin de ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre saludable que les aleje de la mala vida o de la vida que les ha tocado vivir. Así, hay que reconocer la labor que se hace en los voluntariados cuya actividad se centra en la preparación de actividades educativas mediante el juego.

A grandes rasgos, la educación no formal se caracteriza por su proceso educativo intencional, alejado de los convencionalismos escolares y por su respuesta a las necesidades básicas de aprendizaje. La flexibilidad horaria también es una característica de la educación no formal, así como el espacio en el que se desenvuelve (extraescolar, de ámbito local, las asociaciones juveniles) y el aprendizaje que se adquiere, centrado en programas con objetivos sociales, necesidades específicas, vinculados a ámbitos naturales, etc.).

¿Conoces espacios educativos no formales? Cuéntanoslo. 

Estaremos encantados de que hagáis comentarios, porque toda sugerencia puede ser un gran aprendizaje y estamos dispuestos a seguir aprendiendo.

Archivado en: Lecturas Etiquetado como: alternativas educativas, Educación, educación no formal, juego

Interacciones del lector

sidebar

sidebar-alt

© 2023 Docentum ·
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Diseño web en Alicante

En Docentum utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!