• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Docentum

header-right

Main navigation

  • Quiénes somos
  • Garantías
  • Servicios
    • Alumnus
    • Schola
    • Magister
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto

Salud mental en los jóvenes

22/10/2021 por Alex Tersse

1 de cada 7 adolescentes tiene problemas de salud mental. Esto se ha visto incrementado a raíz de la pandemia donde los jóvenes han padecido ansiedad o depresión.

¿Es importante ir al psicólogo?

La respuesta no es que sea importante, sino que es sano ir cuando lo necesitamos. ¿Y cómo detectamos esa necesidad? Nosotros creemos que desde el momento en que hay algo que te preocupa de manera constante.

¿Hay alguna forma de que los profesores ayuden a los jóvenes desde la escuela?

Lo cierto es que según Montserrat Dolz, psiquiatra, es aconsejable y necesario que los profesores tengan un conocimiento mínimo en los trastornos mentales, recibir alguna formación que ayude a tener el ojo entrenado en caso de que se observe un comportamiento extraño en algún alumno.

Los trastornos de ansiedad son los más comunes y habría que prestar especial atención a la expresión generalizada “estoy depre». Según la psiquiatra, cuando un joven dice eso, normalmente es porque tiene una preocupación puntual, que desaparecerá en unos días; el peligro está en si esa preocupación permanece. Es ahí donde el profesor, que acompaña al estudiante en parte de su desarrollo personal, debería detectar que algo ocurre.

Montserrat Dolz se alegra de que el estigma de la salud mental esté desapareciendo. Antes, ir al psicólogo se asociaba a loco, pero hoy, dado el ritmo vital en el que todos nos vemos envueltos, acudir a profesionales de la salud mental es un ejemplo de autoconocimiento que todos deberíamos probar, por estar bien con nosotros y con el mundo. Si te duele el brazo, vas al médico, si lo que te preocupa es tu “alma”, tus sensaciones, ve al psicólogo.

A raíz de la pandemia, sabemos que el suicidio es una de las mayores causas de muerte de los jóvenes, se refleja en la realidad de nuestras vidas. El miedo a salir a la calle por el toque de queda, darse cuenta de que oscurece, ver a la gente por la calle, clases con mascarilla o el efecto de la distancia social que ha supuesto pérdidas de amigos. Todo esto preocupa y hay que saber comentarlo con nuestros padres, tutores, profesores y, dado cada caso, profesionales de la salud.

Reconocer que necesitamos ayuda es un acto humano y positivo para el bien individual, ¿no te parece?

Pero también es cierto que ir al psicólogo es poco accesible económicamente para los jóvenes. La sanidad pública debería acoger la salud mental y propiciar el acceso de los jóvenes en materia de salud mental.

A continuación, te dejamos “Una mirada a la salud mental de los jóvenes”, con Montserrat Dolz.

¿Qué te parece?

Archivado en: Lecturas Etiquetado como: adolescentes, Escuelas, jóvenes, psicólogo, salud mental, suicidio

Interacciones del lector

sidebar

sidebar-alt

© 2023 Docentum ·
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Diseño web en Alicante

En Docentum utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!