En cumplimiento del Reglamento Europeo (UE) 2016/679 y la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le comunicamos a continuación que tratamiento realizamos de los datos que nos proporciona:
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
NOMBRE: GERMAN GOMEZ LATORRE (DOCENTUM SOLUCIONES EDUCATIVAS INTEGRALES)
CIF: 48354214-A
DOMICILIO: C/ PINTOR SOROLLA 21 1º A – 03690 SAN VICENTE DE RASPEIG – ALICANTE
Tfno: 655 106 318
Email: info@docentum.es
Web: www.docentum.es
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Con la finalidad de realizar la selección del personal y cubrir los puestos vacantes en nuestra empresa, así como la inserción en la bolsa de empleo si nos otorga su consentimiento.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales. Artículo 6.1.b del Reglamento de protección de datos (RGPD)
Si desea que conservemos su curriculum con la finalidad de ser candidato a un proceso de selección futuro o constar en nuestra bolsa de empleo nos debe de otorgar su consentimiento en base al artículo 6.1.a del Reglamento de protección de datos (RGPD).
¿Por cuánto tiempo conservaré sus datos personales?
Una vez acabada la selección del puesto vacante en nuestra empresa se procederá a la destrucción de su curriculum, garantizándole un total respeto a la confidencialidad de sus datos tanto en el tratamiento como en su posterior destrucción. Estableciendo las debidas medidas de seguridad señaladas en el artículo 32 del reglamento de protección de datos (RGPD)
Si nos otorga el consentimiento su currículum será conservado durante un plazo máximo de 2 años. Transcurrido dicho plazo se procederá a su destrucción, garantizándole un total respeto a la confidencialidad de sus datos tanto en el tratamiento como en su posterior destrucción. Estableciendo las debidas medidas de seguridad señaladas en el artículo 32 del reglamento de protección de datos (RGPD).
En este sentido, transcurrido el citado plazo, y si desea continuar participando en los procesos de selección que desarrolle la empresa, le rogamos que nos remita nuevamente su currículum y procederemos a solicitarle de nuevo el consentimiento para su conservación.
En cualquier momento el interesado puede solicitar la revocación del consentimiento para su tratamiento. Una vez ejercida la revocación del consentimiento prestado, se podrán conservar debidamente bloqueados hasta cumplir los plazos de prescripción de las responsabilidades nacidas del tratamiento de datos por un máximo de 3 años.
¿Cómo he obtenidos sus datos personales?
Los datos obtenidos no los ha proporcionado usted al realizarme el envío de su curriculum vitae.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Sus datos no serán cedidos salvo obligación legal.
Transferencia de datos a terceros países
No se van a producir Transferencias Internacionales de datos a otros países.
¿Decisiones automatizadas?
No se van a tomar decisiones automatizadas sobre los datos ni la elaboración de perfiles automatizados.
¿Hay obligación de facilitar esos datos personales?
Es un requisito necesario para participar en los procesos de selección de personal.
¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?
Imposibilidad de participar en los procesos de selección de personal
¿cuáles son sus derechos cuando me facilita sus datos personales?
Cualquier interesado podrá solicitar el ejercicio de los siguientes derechos:
Derecho de acceso: El interesado tendrá derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen.
Derecho de rectificación: El interesado tendrá derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan o incompletos.
Derecho de supresión: El interesado tendrá derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan cuando los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
Derecho de limitación: Podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaría para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho a la portabilidad de sus datos: Por lo que puede solicitarnos que sus datos personales automatizados sean cedidos o transferidos a cualquier otra empresa que nos indique en un formato estructurado, inteligible y automatizado.
Derecho de retirar el consentimiento: Usted tendrá derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de su retirada.
Derecho de oposición: El interesado tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos.
Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, Usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.
¿Cómo podrá ejercitar estos derechos?
Ponemos a su disposición si nos lo solicitan los formularios donde podrá ejercitar estos derechos. Podrá solicitarnos en el correo info@docentum.es indicándonos el derecho que quiere ejercitar y le enviaremos el formulario correspondiente.
El ejercicio de los derechos podrá llevarlo a cabo mediante comunicación dirigida al correo electrónico info@docentum.es.
¿Quién puede ejercitar los derechos?
Los derechos de los interesados son personalísimos, por lo tanto, serán ejercidos por el titular de los datos acreditando debidamente su identidad. También podrá ejercerse a través de representación acreditando la representación.
¿Cuál será nuestra obligación cuando ejercita alguno de los derechos?
El responsable del tratamiento deberá contestar la solicitud que se le dirija en todo caso, con independencia de que figuren o no datos personales del afectado o interesado en sus tratamientos.
En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos especificados, el responsable del fichero deberá solicitar la subsanación de estos.
El responsable de tratamiento responderá a las solicitudes en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
Derecho de reclamación a la autoridad de control
Usted, podrá solicitar la tutela de derechos que no hayan sido debidamente atendidos a la Agencia Española de Protección de datos. Bien a través de la sede electrónica de su portal web (www.agpd.es), o bien mediante escrito dirigido a su dirección postal (C/Jorge Juan, 6, 28001-Madrid).