Esta es la historia de Pepe, su hijo Fran y el profesor.
El otro día nos sorprendimos por un trabajo que le pidieron al hijo de Pepe. Pepe nos contó el proyecto que le habían pedido a su hijo. Se trataba de la creación de una empresa y su modelo de negocio. Pepe se quedó a cuadros, no entendía nada, parecía un trabajo universitario; por supuesto a él le encantaba la propuesta porque parecía ser un ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Os dejamos aquí lo que le pidieron:

¿Qué os parece? ¿A dónde vamos con esto?
En esta ocasión el profesor no ha tenido en cuenta la edad que tiene Fran, el hijo de Pepe, ni las herramientas con las que cuenta su alumno. ¿Sabe un chaval de 11 años lo que son los recursos humanos, lo que es un salario bruto o cuánto cuesta invertir en publicidad?
Un trabajo de estas características debería ser tratado de otra forma. Se nos ocurre invitar a profesionales del mundo empresarial, a publicistas, a gente que se dedique a los negocios. Pero, profesor, no le pongas un trabajo así a Fran porque no va a saber hacerlo.
¿Qué criterios de evaluación rigen tu propuesta de “actividad económica”? ¿Sabes si Fran cuenta con un ordenador para poder llevar a cabo el trabajo? ¿Le has enseñado ofimática para que pueda desarrollar el trabajo? Profesor, que tu alumno Fran no sabe qué es “interlineado 1.5”. ¿Y si se lo explicas? ¿Y si le visualizas un ejemplo?
Profesor, ten por seguro que el autor del trabajo no va a ser tu alumno. Un niño de 11 años no sabe qué fuentes mirar, no sabe cuáles son las verdaderas, ni sabe filtrar. ¿Y en términos económicos? ¿Cómo va a saber un niño cuánto invertir en publicidad? ¡Que invertir dinero en publicidad se enseña en tercero o cuarto del Grado Universitario en Publicidad y Relaciones Públicas! El niño tampoco sabe lo que es una S.L. o una S.A.; ni lo que es el salario bruto, ni cómo funciona el mundo laboral. Ni sabe cómo se inserta publicidad en medios, ni cuánto presupuesto destinar a ello porque es un chaval de sexto de primaria y por no saber no sabe ni manejar un ordenador.
Así que pedimos por favor que se invierta un poco más de tiempo en explicar cada uno de los puntos exigidos en el trabajo y adecuar sus características al conocimiento de tus alumnos. Porque solo así, tu alumno se hará una idea de cómo hacer un trabajo de estas características. Porque solo así lograrás que Fran sea el verdadero autor del trabajo que le has mandado. Y solo así podrás evaluar adecuadamente a tus discentes.