• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Docentum

header-right

Main navigation

  • Quiénes somos
  • Garantías
  • Servicios
    • Alumnus
    • Schola
    • Magister
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto

La vergüenza en creatividad

21/04/2022 por Alex Tersse

En el Día Mundial de la Creatividad, queremos hablar sobre la vergüenza que conlleva la creación de una obra de arte.

Crear una obra de arte provoca una sensación similar a la de contar un secreto familiar. Los secretos conllevan vergüenza y miedo e implica la siguiente pregunta: ¿qué pensarán de mí una vez sepan esto? Da miedo si nos han hecho sentir vergüenza de nuestra curiosidad y búsqueda social, sexual o espiritual. 

La acción artística expone a la sociedad ante ella misma. El arte no hace otra cosa que sacar a la luz, iluminar y arrojar luminosidad sobre la oscuridad que hay en nosotros. Proyecta un rayo luminoso sobre el corazón de nuestras sombras y dice: ¿ves? Y cuando la gente no quiere ver algo se enfada con quien se lo enseña.

El arte abre armarios que traen curación, pero para curar las heridas han de ser vistas y para mostrarlas, hay que exponerlas. Consecuentemente, este acto del artista, provoca una reacción que avergüenza. Las malas críticas son una fuente esencial de vergüenza para muchos artistas.

“Sea lo que sea aquello que pienses que puedes hacer o que creas que puedes hacer, empieza. La acción tiene magia, gracia y poder en sí”, Goethe.

“Olvidó mi cumpleaños. Bah, bueno, no pasa nada”. Si nuestra vida se desarrolla con este tipo de experiencias, en las que de forma rutinaria no se respeta la necesidad de reconocimiento, enseñará a un niño que reclamar atención es un acto peligroso.

El camino del artista

Es natural que un artista joven llame la atención de sus ascendentes a través de logros. Se enfrentan a la ira o a la indiferencia y los jóvenes aprenden que nunca conseguirán la aprobación paterna.

Los creadores se avergüenzan sin razón, aprenden que crear es un error. Una vez aprenden esta lección, la olvidan al instante y la entierran debajo del no importa y la vergüenza pervive mientras espera poder alimentarse de nuevos esfuerzos. El acto de intentar hacer arte provoca vergüenza.

Muchos artistas sienten vergüenza a la hora de admitir sus sueños. La vergüenza se vuelve a despertar cuando somos adultos, nuestro artista interior es siempre un niño creativo. Por eso hacer una obra de arte puede hacernos sentir vergüenza.

¿Se debe, entonces, evitar las críticas? No. Lo que hay que hacer es aprender dónde y cuándo buscar las críticas adecuadas. El momento es muy importante.

Es posible que el arte requiera un espacio protegido y que los artistas lo encuentren apoyo en su familia, luego en la escuela y por último en una comunidad de amigos o de otra gente. El artista debe aprender a crear nuestros sus entornos protegidos. Debe aprender a proteger de la vergüenza a su niño artista. 

Cuando el artista expresa sus vergonzantes secretos y utiliza el arte para ello, se libera de sí mismo y de la oscuridad.

Tenemos que ser capaces de distinguir las críticas útiles de las que no lo son y la creatividad es la única cura para la crítica, así que cabalga, asume el compromiso de hacer algo creativo. 

Tómatelo con calma es en realidad un modus operandi. Significa “con calma se consigue”.

Te animamos, seas o no artista, a experimentar con la soledad y comprometerte a pasar tiempo en silencio, a adquirir el hábito de conectar contigo mismo. Se cree que para ser artista hay que ser duro, cínico e intelectualmente frío. Pero te decimos una cosa: deja eso para los críticos, deja que la sociedad diga eso y entiende que ser creativo es más productivo cuando te sientas fascinado que cuando te sientas acosado. 

Te dejamos unas citas que nos llaman la atención:

Toma tu vida en tus propias manos y ¿qué sucede? Algo terrible: no hay a quien echarle la culpa

Erica Jong

Los artistas que buscan perfección en todas las cosas son aquellos que no pueden alcanzarla en nada

Eugène Delacroix

Descubriremos la naturaleza de nuestro genio particular cuando dejemos de intentar parecernos a los modelos, ya sean nuestros o de los demás, cuando aprendamos a ser nosotros mismos y permitamos que se abra nuestro canal natural

Shakti Gawain

¿Qué te parecen estas citas? ¿Qué opinas sobre la creatividad? ¿Estás de acuerdo con la vergüenza?

Archivado en: Debates, Reflexiones Etiquetado como: creatividad

Interacciones del lector

sidebar

sidebar-alt

© 2023 Docentum ·
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Diseño web en Alicante

En Docentum utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!