• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Docentum

header-right

Main navigation

  • Quiénes somos
  • Garantías
  • Servicios
    • Alumnus
    • Schola
    • Magister
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto

El «chat de mamis»

22/02/2021 por Alex Tersse

Ojo a las nuevas formas de comunicación.

Con ellas se amplían visiones, se generan nuevas perspectivas y habilidades que tienen un impacto en la vida social y académica de las personas involucradas en el ámbito escolar.

¿Los “chats de mamis” afectan positiva o negativamente a los niños y sus responsabilidades?

¿La tecnología es facilitadora de los procesos naturales de comunicación? 

Con los smartphones y todas las aplicaciones que pueden integrarse en los procesos naturales de comunicación, se producen conversaciones; compartir y resolver problemas en tiempo real es posible con estos chats de padres; aunque las redes sociales intensifican lo emocional y los comentarios pueden originar situaciones negativas sin haber sido deseadas, poniendo en riesgo lo pedagógico. Se modifican los vínculos entre adultos y niños, entre profesores, padres y alumnos. 

Las teorías de la comunicación hablan de la transición de meros espectadores pasivos (consumidores) a productores y consumidores de información, donde se intercambian opiniones, se resuelven  problemas y se llegan a acuerdos por el bien común del niño. Hemos pasado de la linealidad textual (ideas aisladas, textos planos, etc.) a la hipertextualidad digital (conexiones entre contenidos, vínculos, nexos, nuevos lenguajes, velocidad resolutiva ante cualquier inconveniente, etc.).

La interacción en los medios es una conversación entre amigos y las redes sociales cambian los hábitos de quienes se sitúan en ese espacio digital.

El “chat de mamis” es un elemento clarificador para entender culturalmente la cantidad de información que se comparte. En él, se busca el beneficio grupal, se conocen opiniones y puntos de vista sobre temas concretos, se forman posturas y se toman decisiones con el fin de alcanzar los objetivos académicos.

Las escuelas deben ser espacios abiertos y colaborativos para lograr la integración de la familia y la institución. Estos canales tipo “chats de mamis” y el uso de las tecnologías pueden facilitar esa integración; Facebook e Instagram, WhatsApp o Telegram  se incorporan en las instituciones para actualizarse y usarlas como medio de expresión. Se debe aprovechar la riqueza de esos canales para poder interactuar siempre desde el respeto y por el bien común. Con estas nuevas formas de comunicación se irán abordando los asuntos y contenidos que preocupan a los padres y a los niños. El usuario construye y comparte contenido al servicio de la necesidad para los buenos resultados académicos sus hijos. 

Con todo ello se produce un modelo de comunicación consistente en la participación activa de los padres en el proceso de construcción del alumno, valorando los progresos y dando un sentido crítico a los procesos de aprendizaje.

En el “chat de mamis” se genera un espíritu de colaboración posibilitando un espacio de interacción y generación de contenido y una comunidad que se retroalimenta con la información y experiencia que aportan sus miembros teniendo en cuenta los objetivos individuales o grupales de la institución. 

El “chat de mamis” es un canal eficiente y eficaz a la hora de cumplir con las responsabilidades escolares o académicas de los niños.  

Estaremos encantados de que hagáis comentarios, porque toda sugerencia puede ser un gran aprendizaje y estamos dispuestos a seguir aprendiendo.

Archivado en: Lecturas Etiquetado como: alumnos, chats, comunicación, Educación, madres, padres, profesores, redes sociales, WhatsApp

Interacciones del lector

sidebar

sidebar-alt

© 2023 Docentum ·
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Diseño web en Alicante

En Docentum utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!